Otro año más, desde el mes pasado comenzó la nueva edición de la campaña que lleva por nombre “Euromelanoma”, siendo ésta la más importante campaña que se realiza en Europa con el fin de prevenir la salud y el cáncer de piel.
Campaña para prevenir enfermedades y mantener la salud de la piel
Haciendo uso del lema “Únicamente posees una piel; protégela del daño causado por el sol”, esta campaña busca crear conocimiento para que las personas prevengan el cáncer de piel, justo en un momento en donde un superior envejecimiento de la población además de un alta exposición diaria a la radiación ultravioleta, podrían causar un significativo incremento en el peligro de padecer melanoma.
La detección temprana permite evitar el cáncer de piel
Desde el 20/04 hasta el 2/06 cada una de las personas que quiera hacerlo, tiene la oportunidad de solicitar una cita para realizar una revisión de su piel y lunares, de forma totalmente gratis en el consultorio de su dermatólogo más cercano, para detectar posibles lesiones que podrían llegar a ser cancerígenas.
El cáncer de piel, resulta ser el tipo de cáncer que se desarrolla con mayor frecuencia en personas con más de 50 años. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo se ha llegado a diagnosticar un mayor número de casos en personas jóvenes, debido principalmente a los hábitos no saludables que poseen en relación a la excesiva exposición al sol en cortos lapsos de tiempo.
La salud de la piel es importante
Frente a este aumento de casos, el responsable de la campaña “Euromelanoma”, hizo énfasis en que resulta ser realmente esencial, comenzar a insistir desde la infancia para que los niños desarrollen hábitos saludables en cuando a exposición solar, principalmente si se trata de personas que tienen antecedentes familiares de cáncer, cuentan con el fototipo cutáneo bajo o son sensibles a la luz solar.
Es necesario tomar el sol teniendo sentido común y dejar a un lado esas costumbres que hacen que las personas deseen broncearse de cualquier manera.
Por lo que es necesario respetar un apropiado horario de exposición al sol, aplicarse el protector adecuado de acuerdo al tipo de piel cada 2 horas al terminar de bañarse y evitar, principalmente durante la infancia y adolescencia, el uso de las cabinas de bronceado y cualquier posible quemadura por exposición solar.
¿Dónde y cómo es necesario fijarse?
Otro de los objetivos que posee la campaña, es crear conciencia acerca de que el diagnóstico temprano, podría ser decisivo para poder evitar que el cáncer de piel sea diagnosticado cuando se encuentre en una fase avanzada. El lado positivo de este tipo de cáncer es que cuenta con algunos signos de alarma que resulta ser muy sencillos de identificar, por lo cual la autoexploración es posible.
La Regla del ABCDE
Si se observan nuevas lesiones inflamadas, con sangrado, que no se curan después de 3 semanas y que además cumplen las siguientes particularidades, es necesario acudir a un especialista.
- Crecimiento rápido.
- Bordes irregulares.
- Lesiones asimétricas.
- Diámetro mayor a 6mm.
- Colores diferente en una misma lesión.