La degustación orgánica de vino

La degustación orgánica de vino: un compromiso con el medio ambiente | NBehave

«El futuro será ecológico o dejará de serlo» Cada vez es más común ver la expresión arriba citada cada vez que se habla de nuevos productos tecnológicos. Expresión que se utiliza para hacer referencia al wine tasting Barcelona de la que no podemos escapar. Y esta realidad es hoy ampliamente aceptada: nuestro futuro es orgánico, ecológico.

El mundo del vino no escapa a su compromiso social y humano con el planeta.

La calidad del vino depende de la calidad de la tierra. Muchos eventos de degustación tienen en cuenta este axioma.

En el mundo del vino hay conciencia de la necesidad del trabajo sostenible en la viña y en la bodega, significando eso que existen viñedos libres del uso de pesticidas, herbicidas y otras sustancias nocivas.

Son muchas las bodegas que van un paso más allá.

Aplican prácticas biodinámicas, usan la naturaleza misma para un fin, lo que implica dejar a un lado ciertos productos químicos. Para ejemplificarlo mejor, esto significa usar ovejas para comer hierbas o el uso de feromonas para engañar a los gusanos que atacan las uvas.

Este método ha funcionado con éxito en muchas viñas y bodegas.

Disfrutar de la naturaleza misma implica estar en armonía con el medio ambiente.

La industria del vino sabe muy bien que de esto depende su supervivencia. Un debido control ecológico garantiza la presencia de las distintas variedades de vides de uva, las zonas de plantación y una vinificación de calidad y honesta, gracias a la materia prima existente.viñas y bodegas

Muchos agricultores se han dado cuenta de que los productos químicos más utilizados en el viñedo para prevenir o curar enfermedades no deberían ser más usados, ya que debilita la vid y la vuelve más vulnerable.

Estos casos han abierto los ojos de muchos viticultores apasionados por la tierra y conscientes de su entorno. Deben ejercer cautela si quieren seguir ofreciendo un mejor producto en el futuro.

No es de extrañar que cada vez sean más los vinos elaborados siguiendo métodos orgánicos y que sean etiquetados como tal, con un sello oficial.

También es importante decir que hay muchas bodegas que trabajan de una forma ecológica, y no llevan un sello que lo certifique.

Desde el sumiller hasta el agricultor, debe haber el convencimiento de que hay que transmitir esos valores cada vez que alguien se acerca para una degustación u otro tipo de actividad relacionada.

Esto forma parte del valor añadido del servicio, al presentar algunos productos. Se debe expresar la realidad con honestidad, pasión y respeto.

Así que cada jornada de degustación de vinos debe ir acompañada de tipos de vinos, análisis de zonas representativas y la promoción de valores.uvas de vino

El sumiller es la punta de lanza de esta campaña, ya que conoce la mayoría de los vinos, pero también los desarrolladores saben cómo son los vinos, cómo funcionan y el contexto histórico.

El fin es el de proporcionar valores a los clientes, así que te invitamos a apoyar esta campaña si eres un amante del vino.

Levanta tu voz a favor de lo orgánico y natural.

Entradas relacionadas