Una de las películas contemporáneas que fue proyectada en el año 1998, la cual fue dirigida por el británico John Madden, fue la protagonizada por los actores Gwyneth Paltrow y Joseph Fiennes y la película de la que estamos hablando es de Shakespeare apasionado.
Existen varios portales en Internet que te dan la oportunidad de poder bajar esta película gratis, para poderla disfrutarla en la comodidad de tu casa y sin tener que hacer ningún tipo de cola para entrar al cine.
Shakespeare in Love es una película estadounidense del género romance, la cual fue dirigida por el británico John Madden.
Esta historia gira en torno al momento en el que Shakespeare escribía Romero y Julieta, pero a pesar de que los personajes están fundamentados en gente de la vida real, la mayor parte de lo que pasa en dicha película es ficción.
La película consiguió un inmenso éxito, aunque obtuvo 13 nominaciones por parte de la Academia del Cine, solamente obtuvo 7 premios Óscar, 3 Globos y también 4 premios BAFTA.
Ahora bien, actualmente para poder disfrutar de estos clásicos del cine, la parte tecnológica debe efectuarse con ciertas adaptaciones, lo cual consiste en la remasterización.
La tecnología para remasterizar algunas de las películas contemporáneas
Tal vez en algún momento te has encontrado películas contemporáneas, verdaderos clásicos del cine, que tienen tiempo y han sido editadas para Blu-ray y aunque tienen tantos años poseen una alta definición, ello se debe a que las mismas han sido remasterizada.
La remasterización es sencillamente la digitalización de los videos sonoros que inicialmente fueron grabados en formato analógico, para poder eliminar ciertos defectos de sonido y de imagen que se encuentran en la grabación preliminar.
La definición o resolución que poseen las clásicas tiras de negativos es de mejor calidad que los de los dispositivos actuales, tales como el Blu-ray y los televisores Full HD.
A las copias originales en las que fueron grabadas esas películas de tantos años, se les conoce como (máster), pero el contenido terminado se acomoda a los distintos dispositivos.
Los dispositivos son el VHS, luego al DVD, después el Blu-ray y en estos momentos por ciertos archivos digitales diseñados en 4K.
Al final, la calidad de lo que se obtenga tendrá mucho que ver con lo que admita el soporte y no de las particularidades con la que se rodó la película.
Todo se basa en que puedas disfrutar de la película en alta definición aún con tantos años.
A pesar del tiempo que pueda tener una película, en estos momentos se poseen métodos bastante desarrollados para hacerles las correcciones respectivas tanto al sonido como a las imágenes.
Entre las correcciones que se le puede hacer a la cinta original, se encuentran problemas como raspaduras en la cinta o partículas de polvo que se han quedado pegadas.
La solución se realiza a través de un escaneo y a su vez, revisando todos los fotogramas, o sea, ir mirando imagen por imagen la película, corrigiendo y mejorando el color, las voces y también los efectos de sonido.